blockchainEHR

Marketing Médico: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se hace?

Las empresas de salud, así como cualquier otra empresa en cualquier otro giro, deben siempre preocuparse por hacer las cosas bien y por lograr que aquello que hacen bien se haga conocido, memorable, recordable y hasta recomendable. Si ese es el verdadero objetivo del empresario del sector Salud, pues apostar por el Marketing Médico siempre será rentable.

Existen dos estrategias usadas en el Marketing Médico. Una es la de estar realmente preparados para poder atender a los pacientes y la afluencia que se puede tener cuando de verdad el servicio es muy bueno y dos, son todas esas acciones necesarias que permiten entender al mercado para saber en qué posicionarse, cómo posicionarse y cómo puede llegar a ser sostenible en el tiempo.

El mejor indicador para saber si una estrategia de marketing está dando resultado podría ser el incremento de las ventas; sin embargo, si de verdad quisiéramos ser precisos, el indicador más certero es el nivel de capacidad que tiene la empresa del sector Salud para tener un paciente (cliente) que pueda acompañarlo por años, multiplicado por el número de atenciones y por el valor de satisfacción.

Por otro lado, si queremos ser coherentes, la presencia online como offline son vitales. La presencia online multiplica rápidamente la posibilidad de ser visto, consultado e identificado por un potencial paciente, a esto, se suma la verdadera conformidad de un paciente actual, que desea identificarse con las actividades del especialista de salud, consultorio, clínica u hospital, dicha identificación es de gran valor para las futuras acciones que se desean emprender. Los logros que se obtendrán dependerán de los diferentes puntos de vista que tengamos. Si mi punto de vista es comercial, pues este se verá reflejado en mayores ingresos; si es gerencial, este se verá reflejado en la posibilidad de generar un puesto de trabajo digno en la organización que se comanda y si es asistencial, es hacer que tanto las actividades comerciales como no comerciales brinden salud hasta al más necesitado.

Si estás interesado en incursionar en el Marketing, lo primero que debe hacer es tener la mente abierta, o mejor aún, tener el sentido de experimentar. No existen fórmulas perfectas, pero si existen los criterios necesarios que deben seguirse para poder llegar a los objetivos que efectivamente persigue el especialista.

Los especialistas de salud que ya están en este medio, deben considerar mayores variables de las que actualmente ya poseen, si su actuar es práctico, deben considerar hacerlo más complejo, no solo porque les conviene, sino porque siempre deben tener una ventaja competitiva frente al mercado y su competencia.

Fuente: Médica La Revista N°16 – Marketing Médico by Grupo Editorial Camel – issuu

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *