1500x844_ESTRATEGIA_BACKUS

Conoce las nuevas estrategias comerciales de Backus

La adquisición de Barbarian y el trabajo con las marcas globales son algunas de las acciones más resaltantes de Backus en los últimos años.

Con el transcurrir de los años, Backus ha sabido ganarse la simpatía del consumidor. Nos acompañó a través de muchas épocas que marcaron nuestra historia. En estos cien años, atravesó diferentes facetas y creció gracias al aumento del consumo de cerveza en nuestra población, que ha llegado a 46 litros per cápita.

El valor de Backus en el mercado local asciende a 4000 millones de soles anuales. Además, es parte de AB Inbev, uno de los grupos cerveceros más grandes del planeta y cuyo portafolio incluye marcas internacionales bastante conocidas, como Corona, Stella Artois, Budweiser y Michelob Ultra.

Líder del mercado peruano

Backus no solo supo trabajar su mayor fortaleza (distribución), sino que su modelo de operación comercial le permite ejercer cierta presión a los puntos de venta con los cuales trabaja. La ausencia de sus productos en uno de estos puntos no le preocupa tanto como al mismo punto de venta, ya que en el Perú es habitual pedir cervezas como Cristal, Pilsen o Cusqueña, que le pertenecen.

El valor de Backus en el mercado local asciende a 4000 millones de soles anuales. Además, es parte de AB Inbev, uno de los grupos cerveceros más grandes del planeta.

Backus trabaja con diversas marcas, segmentadas para diferentes públicos. Tiene un portafolio nacional y otro internacional. La mayor novedad en el primero es la adición de un segmento de cerveza artesanal. A su vez, AB Inbev adquiere otras marcas de la región para potenciarlas mediante su aceleradora de negocios ZX Ventures.

El nuevo integrante

Barbarian es una marca que surgió gracias a emprendedores interesados en apostar por la cerveza artesanal. Con el tiempo, entendieron que tenían dos opciones para seguir adelante: competir con un gigante como Backus o entrar en una rueda de negociación para definir su precio de venta.

El mayor beneficio de la segunda alternativa es que hoy el equipo de Barbarian puede continuar sus operaciones en una nueva etapa, bajo las estrategias comerciales que le aporta la aceleradora de AB Inbev. En ese contexto, cabe preguntarse cuál será el futuro de la marca en el Perú.

Proyecciones de crecimiento

A corto plazo, el futuro de Barbarian es muy promisorio, ya que gozará de una fuerza de distribución que jamás hubiera imaginado. Además, formará parte del portafolio Backus, que incluye marcas locales e internacionales. Asimismo, el segmento de cervezas artesanales tendrá un nuevo nivel de negociación respecto a los insumos. Para Backus, la idea es potenciar este rubro y darle un tratamiento diferenciado.

A mediano plazo, Barbarían podría exportar sus bebidas a nuevos mercados, mediante la cadena global de abastecimiento de AB Inbev. Así, ganará una rápida aceptación por su gran posicionamiento y el reconocimiento internacional del grupo, y podrán ser parte del portafolio de marcas que se comercializa de manera electrónica.

En el ámbito internacional, el mercado de cervezas artesanales tiene un valor proyectado de 107 000 millones de dólares para el 2024. En ese contexto, Barbarian deberá competir con grandes jugadores, como Sierra Nevada y Samuel Adams, que no son parte del grupo. ¿Cómo Barbarian puede afrontar esta nueva etapa? Déjanos tu opinión.

Fuente: Conoce las nuevas estrategias comerciales de Backus | Administración | Actualidad | ESAN

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *